Ciclo de conversaciones sobre entornos digitales

Ciclo de conversaciones sobre entornos digitales
21 de Octubre de 2025

La Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe dio inicio a una ciclo de conversaciones sobre entornos digitales con el objetivo de abordar la temática desde el enfoque de derechos.

El primer encuentro se llevó adelante el miércoles 8 de octubre, en la sede de APEL de San Lorenzo 1985,  ciudad de Santa Fe, y las exposiciones y diálogos se dieron bajo el título "Infancias y adolescencias en entornos digitales: el desafío de su regulación".

La apertura del encuentro estuvo a cargo del Defensor provincial, Juan Cruz Giménez, junto a Judith Galletti, directora de la Zona Norte de la Defensoría. Gimenez fue quien dio apertura al panel inicial llamado: “De la prohibición a la regulación. Los dispositivos celulares en ámbitos escolares en la provincia de Santa Fe”.

Con esa exposición, el organismo de promoción y protección de derechos, creado con la Ley 12.967, retomó legislación que Santa Fe tiene desde 2006 a través de la cual prohíbe el uso de los celulares en las escuelas. "Si bien la provincia tiene la ley 12.686 de 2006 que prohíbe el uso de celulares durante clases, nunca tuvo una efectiva aplicación en las aulas. Legislar para no cumplir es el peor escenario", expresó el titular de la Defensoría.

La siguiente expositora fue Soledad Martínez, integrante del equipo de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe y referente en la temática de riesgos digitales. Su presentación abordó conceptos claves como: ciudadanía, huella, identidad y reputación digital. 

Luego, fue el turno de Pablo Mainer, fundador de la ONG “Hablemos de Bullying” y actual concejal de la ciudad de Santa Fe. Su trabajo lo llevó a desarrollar un Programa de Ciudadanía Digital pensado desde las escuelas, enfocado instruir a la ciudadanía en el uso "saludable, consciente y equilibrado" de las tecnologías digitales. Una presentación que encuentra lugar en debates que vienen siendo incorporados a la agenda política, por ejemplo mediante la reciente reforma constitucional que incorporó los derechos digitales en la provincia.

El conversatorio cerró con la exposición de Juan Facundo Hernández, abogado especialista en políticas públicas de infancia y ex Defensor Adjunto Nacional, quién disertó sobre: “¿Cómo regular los entornos digitales para proteger los derechos de niñas y niños? ¿Qué sucede en Argentina, en la región y en el mundo?”

Con un extenso recorrido académico e institucional, Hernández lanzó recientemente la plataforma Protección Digital Argentina, que promueve un pacto digital para resguardar los derechos de niñas y niños en internet.

El ciclo organizado por la Defensoría NNyA prevé una continuidad para lo queda del año y una aplicación en distintos territorios de la provincia para todo el 2026. 

 

* Defensoría de niñas, niños y adolescentes | Provincia de Santa Fe
Ciclo de conversaciones sobre entornos digitales

La Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe dio inicio a una ciclo de conversaciones sobre entornos digitales con el objetivo de abordar la temática desde el enfoque de derechos.

El primer encuentro se llevó adelante el miércoles 8 de octubre, en la sede de APEL de San Lorenzo 1985,  ciudad de Santa Fe, y las exposiciones y diálogos se dieron bajo el título "Infancias y adolescencias en entornos digitales: el desafío de su regulación".

La apertura del encuentro estuvo a cargo del Defensor provincial, Juan Cruz Giménez, junto a Judith Galletti, directora de la Zona Norte de la Defensoría. Gimenez fue quien dio apertura al panel inicial llamado: “De la prohibición a la regulación. Los dispositivos celulares en ámbitos escolares en la provincia de Santa Fe”.

Con esa exposición, el organismo de promoción y protección de derechos, creado con la Ley 12.967, retomó legislación que Santa Fe tiene desde 2006 a través de la cual prohíbe el uso de los celulares en las escuelas. "Si bien la provincia tiene la ley 12.686 de 2006 que prohíbe el uso de celulares durante clases, nunca tuvo una efectiva aplicación en las aulas. Legislar para no cumplir es el peor escenario", expresó el titular de la Defensoría.

La siguiente expositora fue Soledad Martínez, integrante del equipo de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe y referente en la temática de riesgos digitales. Su presentación abordó conceptos claves como: ciudadanía, huella, identidad y reputación digital. 

Luego, fue el turno de Pablo Mainer, fundador de la ONG “Hablemos de Bullying” y actual concejal de la ciudad de Santa Fe. Su trabajo lo llevó a desarrollar un Programa de Ciudadanía Digital pensado desde las escuelas, enfocado instruir a la ciudadanía en el uso "saludable, consciente y equilibrado" de las tecnologías digitales. Una presentación que encuentra lugar en debates que vienen siendo incorporados a la agenda política, por ejemplo mediante la reciente reforma constitucional que incorporó los derechos digitales en la provincia.

El conversatorio cerró con la exposición de Juan Facundo Hernández, abogado especialista en políticas públicas de infancia y ex Defensor Adjunto Nacional, quién disertó sobre: “¿Cómo regular los entornos digitales para proteger los derechos de niñas y niños? ¿Qué sucede en Argentina, en la región y en el mundo?”

Con un extenso recorrido académico e institucional, Hernández lanzó recientemente la plataforma Protección Digital Argentina, que promueve un pacto digital para resguardar los derechos de niñas y niños en internet.

El ciclo organizado por la Defensoría NNyA prevé una continuidad para lo queda del año y una aplicación en distintos territorios de la provincia para todo el 2026. 

 

Ciclo de conversaciones sobre entornos digitales

Rosario
Tucumán 1681 - CP 2000
Teléfonos: (341) 4721587/88/89 - 156-914345
info@defensorianna.gob.ar
Santa Fe
San Jerónimo 2715 - CP 3000
Teléfonos: (0342) 154-494569
santafe@defensorianna.gov.ar
Rafaela
Brown 73
Teléfonos: (03492) 453101 / 15609896
rafaela@defensoriasantafe.gob.ar
Reconquista
Patricio Diez 985
Teléfonos: (03482) 438849 - 15577258
reconquista@defensoriasantafe.gob.ar
Venado Tuerto
Av. Estrugamou 1371
Teléfonos: (03462) 15592912
venadotuerto@defensoriasantafe.gob.ar