Día Nacional de lucha contra la Violencia Institucional

Día Nacional de lucha contra la Violencia Institucional
08 de Mayo de 2025

El 8 de mayo se conmemora el Día Nacional de la lucha contra la Violencia Institucional. La fecha se enmarca a partir de la Ley N° 26.811 con el fin de recordar la Masacre de Budge en la cual tres jóvenes fueron asesinados por efectivos de la Policía Bonaerense en 1987.

Trece años más tarde, los policías recibieron la primera condena. Sin embargo, el juicio fue anulado por un error técnico. Tras un nuevo juicio, en 1994, los tres policías fueron condenados a 11 años de prisión por homicidio simple. Aun así, recién en el año 2007 fueron efectivamente apresados y enviados a prisión.

Este caso permitió darle visibilidad a un tipo de prácticas violatorias de derechos que tiene lugar en plena democracia. Además, fue la primera vez que se habló públicamente de “gatillo fácil”: este es el modo en que mucha gente hoy conoce la violencia institucional extrema.

El 28 de noviembre de 2012 se instituyó el 8 de mayo como “Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional” por medio de
la sanción de la Ley N° 26.811.

Como organismo del Estado que promueve el respeto, la protección y accesibilidad de los derechos que la violencia institucional implica la violación a los Derechos Humanos. 

La violencia institucional se compone de tres elementos: prácticas estructurales de violación de derechos, restricción de autonomía y de  libertad de las personas que son víctimas y participación de funcionarios/as y agentes públicos como “perpetradores”,es decir como los responsables de esa violencia ya sea por acción u omisión.

 

Más información: 

Los derechos humanos frente a la violencia institucional

Compartimos el proyecto Mapeos de Violencia Institucional en Rosario que desarrolla el Grupo de Jóvenes del Museo de la Memoria del departamento de articulación territorial del Museo.

 

 

Defensoría de niñas, niños y adolescentes | Provincia de Santa Fe
Día Nacional de lucha contra la Violencia Institucional

El 8 de mayo se conmemora el Día Nacional de la lucha contra la Violencia Institucional. La fecha se enmarca a partir de la Ley N° 26.811 con el fin de recordar la Masacre de Budge en la cual tres jóvenes fueron asesinados por efectivos de la Policía Bonaerense en 1987.

Trece años más tarde, los policías recibieron la primera condena. Sin embargo, el juicio fue anulado por un error técnico. Tras un nuevo juicio, en 1994, los tres policías fueron condenados a 11 años de prisión por homicidio simple. Aun así, recién en el año 2007 fueron efectivamente apresados y enviados a prisión.

Este caso permitió darle visibilidad a un tipo de prácticas violatorias de derechos que tiene lugar en plena democracia. Además, fue la primera vez que se habló públicamente de “gatillo fácil”: este es el modo en que mucha gente hoy conoce la violencia institucional extrema.

El 28 de noviembre de 2012 se instituyó el 8 de mayo como “Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional” por medio de
la sanción de la Ley N° 26.811.

Como organismo del Estado que promueve el respeto, la protección y accesibilidad de los derechos que la violencia institucional implica la violación a los Derechos Humanos. 

La violencia institucional se compone de tres elementos: prácticas estructurales de violación de derechos, restricción de autonomía y de  libertad de las personas que son víctimas y participación de funcionarios/as y agentes públicos como “perpetradores”,es decir como los responsables de esa violencia ya sea por acción u omisión.

 

Más información: 

Los derechos humanos frente a la violencia institucional

Compartimos el proyecto Mapeos de Violencia Institucional en Rosario que desarrolla el Grupo de Jóvenes del Museo de la Memoria del departamento de articulación territorial del Museo.

 

 

Día Nacional de lucha contra la Violencia Institucional

Rosario
Tucumán 1681 - CP 2000
Teléfonos: (341) 4721587/88/89 - 156-914345
info@defensorianna.gob.ar
Santa Fe
San Jerónimo 2715 - CP 3000
Teléfonos: (0342) 154-494569
info@defensorianna.gob.ar
Rafaela
Brown 73
Teléfonos: (03492) 453101 / 15609896
rafaela@defensoriasantafe.gob.ar
Reconquista
Patricio Diez 985
Teléfonos: (03482) 438849 - 15577258
reconquista@defensoriasantafe.gob.ar
Venado Tuerto
Av. Estrugamou 1371
Teléfonos: (03462) 15592912
venadotuerto@defensoriasantafe.gob.ar