Presentación del Informe Anual 2024 de la Defensoría NNyA

Presentación del Informe Anual 2024 de la Defensoría NNyA
09 de Mayo de 2025

Cumpliendo con lo establecido por su ley de creación, la Defensoría del Pueblo y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Santa Fe presentaron el miércoles 30 de abril, ante la Legislatura provincial, su Informe Anual correspondiente al año 2024.

El documento da cuenta del intenso trabajo desarrollado por ambas instituciones en la defensa y promoción de los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos en todo el territorio provincial.

En el Capítulo 6 el informe reúne datos de las situaciones abordadas, evidencia generada a través de las líneas de investigación y monitoreo, acciones de promoción y actividades desarrolladas en el territorio provincial por los equipos de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes a lo largo de todo el año pasado.

Durante el 2024, fueron atendidos 1931 situadiones de niñas, niños y adolescentes en toda la provincia y se recibieron 1280 situaciones nuevas, de las cuales el 58,8% fueron en la zona sur y el 41.17% en la zona norte de la provincia.

Entre las situaciones atendidas según frecuencia y relevancia se destacan: el 42% referidas a vulneraciones del derecho a la convivencia familiar y comunitaria, el 2,4% al derecho a la integridad y el 10,4% al derecho a la educacion.

 

En la sede de la zona sur se atendieron 753 situaciones nuevas que comprendieron al abordaje de 1161 niñas, niños y adolescentes, siendo el mes de octubre el de mayor ingresos de situaciones.

En la sede de la zona norte se atendieron 527 situaciones nuevas que corresponden al abordaje de 770 niñas, niños y adolescentes, y el mes de mayor cantidad de ingresos de situaciones fue el de abril.

Una de las principales herramientas de la Defensoría utilizada en el ejercicio del rol de contralor corresponde al envío de oficios. La información sistematizada al respecto pone en evidencia un porcentaje elevado de falta de respuesta por parte de las instituciones.

Esto implica el incumplimiento del art. 44 de la Ley 12.967 referido a la obligación de colaborar de todas las entidades y organismos públicos sobre los requerimientos de esta Defensoría.

De 100% de los oficios enviados en la zona sur, un 62% no fue respondido. Mientras que de los enviados en la zona norte, un 52,4% no tuvo respuesta.

Desde el mes de mayo del 2023, la Defensoría se encuentra facultada a comparecer formalmente en procesos judiciales que ameriten nuestra participación legal, y de esta manera visualizar (a través del SISFE) todo el expediente judicial para tomar cabal conocimiento de los extremos jurídicos de la situación.

En el 2024 se realizaron 159 presentaciones en procesos judiciales de diversos fueros del sistema civil y del sistema penal. En materia de producción de información sobre acceso a derechos, durante el 2024 se han desarrollado investigaciones y sistematizaciones de las siguientes temáticas: Articulación con el Poder Judicial: análisis de notificaciones recibidas por la DNNyA, Sistema de Justicia Penal Juvenil: Informe sobre Instituciones, Jóvenes +18 en unidades penitenciarias de adultos, estadísticas 2019/2022, Niñas, niños y adolescentes con madres privadas de su libertad: informe, visitas a instituciones, Sistema de Protección: Acogimiento institucional, Visita a Instituciones, Servicios locales, Medidas de Protección Excepcional, Inversión Social, Estadísticas sobre el Estado de Situación de niñas, niños y adolescentes en Santa Fe, Salud Mental: relevamiento, trabajo de campo.

A lo largo del 2024 se llevaron a cabo diversas acciones de promoción del acceso a derechos de niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Santa Fe. Entre ellas se destacan actividades durante el Mes del árbol y el Mes de las infancias con acciones de promoción de la lectura, campañas en redes sociales sobre Seguridad Vial infantil, Qué hacer si te demora la policia en la vía Pública, Protección de datos personales y convivencia digital en entornos digitales, Calendario de efemérides, Charlas y Talleres en escuelas sobre alimentación saludable y agroecología.

A través del dispositivo de la Oficina Móvil y de los enclaves territoriales en los Cerámica, Centro, Ludueña se promovió la atención descentralizada del organizando recorriendo un mapa de localidades de la provincia que permitieron un despliegue de acciones de atención, abodarje, asesoramiento y promoción de derechos.

En materia de incidencia, se mantuvieron reuniones con autoridades provinciales de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, autoridades de los Servicios Locales de las principales ciudades de la Provincia de Santa Fe, autoridades del Poder Judicial (MPA, SPPDP, Juzgado de Familia, Juzgados de Menores), con autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad, de la Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia y la Dirección Provincial de Salud Mental y del Servicio Público de la vivienda con la idea de fortalecer el trabajo conjunto e interinstitucional.

La figura de un Ombudsperson especializado en niñez y adolescencia es central y no accesoria para el efectivo cumplimiento de los derechos humanos de las infancias consagrados en todo el plexo normativo al cual adscriben el Estado Argentino y los Estados Subnacionales. Tal como señala la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2017) la protección adecuada de los derechos de la niñez requiere de la creación y el mantenimiento de una institucionalidad específica y especializada.

El Estado debe crear y adaptar toda su institucionalidad y el aparato estatal para estar en condiciones de poder proteger, respetar y garantizar adecuadamente los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La Defensoría especializada refuerza su compromiso con la defensa y la promoción de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, asumiendo a la territorialidad, la integralidad y el enfoque de infancias y juventudes como principio rector de su trabajo.

Descargá acá

 

 

Defensoría de niñas, niños y adolescentes | Provincia de Santa Fe
Presentación del Informe Anual 2024 de la Defensoría NNyA

Cumpliendo con lo establecido por su ley de creación, la Defensoría del Pueblo y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Santa Fe presentaron el miércoles 30 de abril, ante la Legislatura provincial, su Informe Anual correspondiente al año 2024.

El documento da cuenta del intenso trabajo desarrollado por ambas instituciones en la defensa y promoción de los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos en todo el territorio provincial.

En el Capítulo 6 el informe reúne datos de las situaciones abordadas, evidencia generada a través de las líneas de investigación y monitoreo, acciones de promoción y actividades desarrolladas en el territorio provincial por los equipos de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes a lo largo de todo el año pasado.

Durante el 2024, fueron atendidos 1931 situadiones de niñas, niños y adolescentes en toda la provincia y se recibieron 1280 situaciones nuevas, de las cuales el 58,8% fueron en la zona sur y el 41.17% en la zona norte de la provincia.

Entre las situaciones atendidas según frecuencia y relevancia se destacan: el 42% referidas a vulneraciones del derecho a la convivencia familiar y comunitaria, el 2,4% al derecho a la integridad y el 10,4% al derecho a la educacion.

 

En la sede de la zona sur se atendieron 753 situaciones nuevas que comprendieron al abordaje de 1161 niñas, niños y adolescentes, siendo el mes de octubre el de mayor ingresos de situaciones.

En la sede de la zona norte se atendieron 527 situaciones nuevas que corresponden al abordaje de 770 niñas, niños y adolescentes, y el mes de mayor cantidad de ingresos de situaciones fue el de abril.

Una de las principales herramientas de la Defensoría utilizada en el ejercicio del rol de contralor corresponde al envío de oficios. La información sistematizada al respecto pone en evidencia un porcentaje elevado de falta de respuesta por parte de las instituciones.

Esto implica el incumplimiento del art. 44 de la Ley 12.967 referido a la obligación de colaborar de todas las entidades y organismos públicos sobre los requerimientos de esta Defensoría.

De 100% de los oficios enviados en la zona sur, un 62% no fue respondido. Mientras que de los enviados en la zona norte, un 52,4% no tuvo respuesta.

Desde el mes de mayo del 2023, la Defensoría se encuentra facultada a comparecer formalmente en procesos judiciales que ameriten nuestra participación legal, y de esta manera visualizar (a través del SISFE) todo el expediente judicial para tomar cabal conocimiento de los extremos jurídicos de la situación.

En el 2024 se realizaron 159 presentaciones en procesos judiciales de diversos fueros del sistema civil y del sistema penal. En materia de producción de información sobre acceso a derechos, durante el 2024 se han desarrollado investigaciones y sistematizaciones de las siguientes temáticas: Articulación con el Poder Judicial: análisis de notificaciones recibidas por la DNNyA, Sistema de Justicia Penal Juvenil: Informe sobre Instituciones, Jóvenes +18 en unidades penitenciarias de adultos, estadísticas 2019/2022, Niñas, niños y adolescentes con madres privadas de su libertad: informe, visitas a instituciones, Sistema de Protección: Acogimiento institucional, Visita a Instituciones, Servicios locales, Medidas de Protección Excepcional, Inversión Social, Estadísticas sobre el Estado de Situación de niñas, niños y adolescentes en Santa Fe, Salud Mental: relevamiento, trabajo de campo.

A lo largo del 2024 se llevaron a cabo diversas acciones de promoción del acceso a derechos de niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Santa Fe. Entre ellas se destacan actividades durante el Mes del árbol y el Mes de las infancias con acciones de promoción de la lectura, campañas en redes sociales sobre Seguridad Vial infantil, Qué hacer si te demora la policia en la vía Pública, Protección de datos personales y convivencia digital en entornos digitales, Calendario de efemérides, Charlas y Talleres en escuelas sobre alimentación saludable y agroecología.

A través del dispositivo de la Oficina Móvil y de los enclaves territoriales en los Cerámica, Centro, Ludueña se promovió la atención descentralizada del organizando recorriendo un mapa de localidades de la provincia que permitieron un despliegue de acciones de atención, abodarje, asesoramiento y promoción de derechos.

En materia de incidencia, se mantuvieron reuniones con autoridades provinciales de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, autoridades de los Servicios Locales de las principales ciudades de la Provincia de Santa Fe, autoridades del Poder Judicial (MPA, SPPDP, Juzgado de Familia, Juzgados de Menores), con autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad, de la Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia y la Dirección Provincial de Salud Mental y del Servicio Público de la vivienda con la idea de fortalecer el trabajo conjunto e interinstitucional.

La figura de un Ombudsperson especializado en niñez y adolescencia es central y no accesoria para el efectivo cumplimiento de los derechos humanos de las infancias consagrados en todo el plexo normativo al cual adscriben el Estado Argentino y los Estados Subnacionales. Tal como señala la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2017) la protección adecuada de los derechos de la niñez requiere de la creación y el mantenimiento de una institucionalidad específica y especializada.

El Estado debe crear y adaptar toda su institucionalidad y el aparato estatal para estar en condiciones de poder proteger, respetar y garantizar adecuadamente los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La Defensoría especializada refuerza su compromiso con la defensa y la promoción de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, asumiendo a la territorialidad, la integralidad y el enfoque de infancias y juventudes como principio rector de su trabajo.

Descargá acá

 

 

Presentación del Informe Anual 2024 de la Defensoría NNyA

Rosario
Tucumán 1681 - CP 2000
Teléfonos: (341) 4721587/88/89 - 156-914345
info@defensorianna.gob.ar
Santa Fe
San Jerónimo 2715 - CP 3000
Teléfonos: (0342) 154-494569
info@defensorianna.gob.ar
Rafaela
Brown 73
Teléfonos: (03492) 453101 / 15609896
rafaela@defensoriasantafe.gob.ar
Reconquista
Patricio Diez 985
Teléfonos: (03482) 438849 - 15577258
reconquista@defensoriasantafe.gob.ar
Venado Tuerto
Av. Estrugamou 1371
Teléfonos: (03462) 15592912
venadotuerto@defensoriasantafe.gob.ar